FEBRERO - 2.025

Volver DIARIO                    Volver INICIO

 

Sábado día 1: Las tres crías de Agapornis nigrigenis de la segunda pareja siguen perfectamente en el nido, y ha nacido un hermano suyo adoptado por la pareja del macho italiano viajo. Espero que salga adelante y al menos esta pareja siga el ciclo de cría, aunque sea con una cría que no es suya.

El que aún no ha nacido es la cría que puse en el nido de las dos hembras.

La pareja del viejo macho alemán sigue con los seis huevos claros, por lo que esperaré a ver si nacen las crías de la primera pareja (5 huevos fecundados) y le paso a esta pareja del alemán los dos últimos huevos para que nazcan en el nido suyo.

 

Domingo día 2: Hoy nació, como esperaba, la cría adoptada por las dos hembras. Veremos para anillar a esta cría, porque una de las dos hembras no sale para nada del nido.

A ver si el miércoles han nacido las crías de la primera pareja y miro el de traspasar los últimos huevos a la pareja del macho alemán. Hoy aún no había nacido ninguna cría.

 

Miércoles día 5: Cuando todo parecía ir bien, a pesar de los huevos sin fecundar de dos de las cuatro parejas, la cosa empeora.

De las tres crías de Agapornis nigrigenis de la segunda pareja que dejé con sus padres, hoy encontré que a la cría pequeña le faltaban los dedos de una de las patas y en el muñón tenía pegado restos de material del nido.

Había dejado los loris por, entre otras razones, lo mal que lo pasaba si había alguna baja, y da igual el animal que sea, el valor que se le pueda dar económicamente, porque estas cosas me consumen. ´¡Qué lástima de cría! Esta se quedará en casa porque seguro que podrá criar, sea macho o hembra. Podrá apoyar el muñón en la rama sin problema, y eso no le impedirá criar.

Pero aquí no acaban las "alegrías". La cría adoptada por la pareja del viejo macho italiano sigue perfectamente, pero la que puse a las dos hembras estaba muerta. Yo creo que las dos hembras no han sabido compaginar los roles de pareja macho-hembra y se han estorbado. Ya he decidido que no volveré a poner huevos fecundados a dos hembras para ayudar a los padres a sacar mejor las crías mediante adopciones.

¡Pero calla, que aquí tampoco acaban las "alegrías"! Debían haber nacido las crías de la primera pareja, y efectivamente han nacido tres, pero una estaba muerta y un cuarto huevo presentaba la cría dentro de media cáscara de huevo. ASí que de cinco posibles crías sólo dos siguen con vida. El quinto huevo lo he traspasado a la pareja del macho viejo alemán, que sigue incubando sus seis huevos, pero no tengo esperanza de que nazca. Ójala lo haga, ya sólo por el hecho de que esta pareja pueda seguir el ciclo de cría aunque sea con una cría adoptada.

¡Qué impotencia! Tenía la esperanza de dejarles sólo una puesta a estas dos parejas reproductoras al haber sacado cinco crías cada una (aunque haya traspasado adoptadas a alguna de las crías), pero ahora ya estoy en duda. La verdad es que no tengo necesidad de sacar muchas crías, porque en el Proyecto ADJ "Anillos del Jaral" somos dos aviarios y hay parejas suficientes para criar, sino por quitarme el mal sabor de boca. Aunque a veces también pienso que con pocas crías, las parejas también están entretenidas y no les hace falta más.

Iré viendo como se va desarrollando la cría de las que siguen vivas.

 

Domingo día 16: Las 6 crías de Agapornis nigrigenis siguen creciendo perfectamente. Estoy notando ahora que están comiendo más pienso que cuando no tenían crías. Ya estaba pensando que no lo iban a querer e iba a tener que tirarlo, pero se ve que les aportará mas nutrientes que las semillas o fruta que les doy. Al menos será un buen complemento para todos ellos.

Siempre he pensado que el viejo macho italiano pudiera ser en realidad una hembra. Tengo desde el inicio esa duda. No lo he sexado porque cuando me lo dio mi compañero de Proyecto me dijo que era macho y que el anterior criador que se lo dio a él le había criador alguna vez. Pero a mi compañero nunca le crió a pesar de haber estado con dos hembras, y yo siempre he visto que él pasa muchísimo tiempo en el nido. Parece más una hembra que un macho. Y hoy por curiosidad quise ver quien era el que estaba fuera del nido, y es la joven hembra que le puse. Y es muy raro que un macho pase tanto tiempo en el nido, cuando el resto de mis parejas es el macho el que está fuera de él. Cuando mande plumas para sexar a los seis jóvenes que tengo, cogeré algunas a este macho para salir de dudas.

Al menos, aunque fueran dos hembras, no ha ocurrido como en el nido de las dos jóvenes hembras de al lado, que les pasé un huevo fértil pero la cría se les murió el mismo día de nacer, y yo supongo que es porque no saben compartir el rol de macho/hembra. Si esta pareja del macho viejo italiano fueran en realidad dos hembras, tal vez la joven hembra que está con el ¿"macho"? italiano haya adoptado el rol de macho y por eso está siempre fuera del nido, dejando al ¿"macho"? italiano estar siempre dentro.

 

 

Volver DIARIO                    Volver INICIO

 

 

Copyright AVIGON ©