JUNIO - 2.025

Volver DIARIO                    Volver INICIO

 

Miércoles día 4: El pasado domingo 1 de junio cogí a las 17 crías de Agapornis nigrigenis nacidas este año y cogí varias plumas para sexar. También cogí plumas del viejo "macho" italiano porque lleva haciendo el rol de hembra desde que lo tengo, pero al tocarle los huesos de la pelvis los tiene muy muy juntos, muy puntiagudos y muy muy cercano a la quilla, con lo cual, según estos parámetros, y más en un ejemplar tan viejo (11 años) no hay "duda" de que se trata de un macho. Aún así, como esto no es 100% fiable, también le cogí plumas para sexar.

En total han sido 18 muestras y, sin contar al viejo macho italiano y a la cría adoptiva que crió junto a la hembra con la que está, de los 16 restante me parece que hay 7 machos y 9 hembras. No es mal reparto teniendo en cuenta que las crías de años anteriores fueron muchísimas hembras, y aún tengo dos hembras solteras más una que ha quedado "viuda" tras la muerte del viejo macho alemán (con el que han sacado (ella a solas a partir de que nacieran) tres crías adoptivas en esta última nidada). A ver cuantos acierto.

En un principio quería aprovechar que cogía a las crías para trasladarlas al aviario pequeño de El huerto, pero iban a ser 23 ejemplares en un aviario de 4 x 2 x 2 de alto, y en momentos dados del día (atardecer y amanecer) podrían hacer mucho ruido todos juntos. Ahora en verano, donde la gente puede dormir con las ventanas abiertas en el barrio, que en fin de semana te despierten a las 6:30 de la mañana no es agradable. Por eso aguantaré las crías junto a sus padres hasta que pase Agosto, y luego los pasaré a todos a ese aviario.

De Loro Parque Fundación no sabemos nada más sobre su interés en hembras de A. nigrigenis. Les dijimos lo que tenemos, que los tenemos registrados y con núcleo zoológico, pero yo creo que ellos se esperaban que se los regaláramos, porque en su carta dejaron la coletilla de "... o por donación". Esto me recuerda cuando yo compré varios A. nigrigenis a Loro Parque Fundación, se equivocaron en la documentación, se lo dije, me pidieron que les enviara toda la documentación para reenviarme la correcta, y aún hoy, después de 15 años, no he recibido esa documentación. Cuando me digan los resultados de los sexajes les volveremos a escribir.

También me puse en contacto con un zoo que me encanta (recomiendo a todos que vayan , porque aunque al lado está el Parque de Cabárceno, para mí este pequeño zoo particular tiene muchísimo más mérito pues no recibe ayudas públicas como sí recibe el de Cabárceno, y aún así es un excelente zoo con varios proyectos de cría de especies en peligro de extinción. Panteras de las nieves, león asiático, orangutanes de Sumatra, lemures, titíes.... Se trata del Zoo de Santillana del Mar. Hablamos con ellos para ver si querían tener una colonia de A. nigrigenis en sus instalaciones, que les regalábamos varios ejemplares, pero nos comentaron que lamentablemente no podían porque no tenían sitio para ellos, y el único lugar que tienen está ocupado por una colonia de A. fischeri híbridos, y yo creo que aman tanto a todos los animales en general que no van a desprenderse de ellos. Es muy posible que a principio de agosto suba en una Visita Friki-Pájaros exprés a visitarles y si puedo vuelva a hablar con el propietario para explicarles nuestro Proyecto. Tal vez en un futuro les agrade la ideas de colaborar. Los ejemplares los iban a tener sin problema.

Le recomendaría que, sin dejar de visitar Loro Parque en Tenerife, y Cabárceno en Cantabria, vayan a este zoo en Santillana del Mar porque es un pequeño zoo increíble. Y pregunten por el propietario José Ignacio, que no dudará en salir para charlar con ustedes. Y estas visitas son importantes para ellos porque es una gran fuente de financiación (ya que no tienen ayudas estatales como sí tienen otros parques o zoos de la zona). Ójala aun día podamos colaborar con ellos en cuanto a los A. nigrigenis.

 

 

 

 

 

Volver DIARIO                    Volver INICIO

 

 

Copyright AVIGON ©