
    
		
		Llevaba tiempo viendo como, 
		por ejemplo con los pepinos, mis loris no comían bien ciertas frutas o 
		verduras (en el caso del pepino por ejemplo, unos loris comían la piel 
		exterior, otros comían la "carne" interior al ponérselos partidos, otros 
		no comían nada, y el resto se comían todo). Por eso a mediados de 2018 
		decidí empezar a preparar un puré de frutas y verdura para mezclarlo en 
		el néctar líquido.
 
Empecé con ciertas frutas, verduras 
u hortalizas, con la base de calabaza y papaya. Entonces pregunté a un parque de 
aves en Holanda, que hacen desde hace décadas "pellets" para aves con buenos 
resultados, qué tal era el puré que les estaba haciendo, en cuanto a la vitamina 
C y el hierro, y tras darme los resultados pude ver que ambos eran niveles muy 
bajos, por lo que decidí seguir haciéndolo. Sumé algunos ingredientes más, y 
quité poca cosa. Al final mantengo la base de calabaza, papaya y boniato, y 
procuro poner también el resto, aunque a veces alguno falta o incluso se me 
olvida.
 
Si tengo todos los ingredientes 
suelo poner calabaza, papaya, boniato (estos tres nunca me han faltado), 
calabacín, zanahorias, judías verdes, pepino, guisantes, nabo, brócoli, higos 
duros, arándanos, agua de coco, plátano, pera, caqui, papaya, remolacha, melón, 
levadura de cerveza y avena.
 
		
		Preparación: 
 
Cuezo la calabaza, boniato, 
calabacín, zanahorias, judías verdes, pepino, guisantes, nabo, brócoli e higos 
duros. Lo bato todo y le añado en crudo (también batido) papaya, pepino, 
brócoli, arándanos, agua de coco, plátano (sólo cuando es invierno), pera, 
caqui, remolacha (la compro ya cocida), melón y levadura de cerveza. Vuelvo a 
batir.
 
La avena la cuezo en una cazuela a 
parte puesto que al estar así, sirve como "pegamento" de todos los ingredientes 
y evitar que se pose con rapidez en el fondo de los comederos. Una vez cocida lo 
mezclo con todo lo demás.
 
Suelo hacer en cada ocasión entre 
6-8 kilos de puré, y lo congelo en pequeños tarros de unos 50 y 270 gr. para 
poder utilizar dependiendo de la cantidad de néctar que vaya a utilizar a lo 
largo de la temporada. Estos 6-8 kilos me suelen duran unos 12-15 días porque 
ahora estoy haciendo unos 4 litros de néctar y utilizando un tarro de cada peso 
(osea, un total de unos 320 gr.)
 
Para estos 4 litros de néctar pongo 
los 320 gr. de puré, algo de Perla Mórbida (que se usa para proporcionar 
proteína a las aves al ser un "sustitutivo" de las semillas germinadas) y 220 
gr. de Avian lori. Todo esto lo bato nuevamente mezclándolo bien y lo meto en 
dos botellas de 2 L. cada una para poder servirlo cada mañana (sólo pongo néctar 
líquido por las mañanas, unos 200-250 ml. por pareja) ya que tienen "comida 
seca" siempre a su disposición y algo de fruta por la tarde (la manzana siempre, 
y luego alguna pieza más según temporada de uvas, melón, granada o pera.