| 
									
											Volver 
									DIARIO                   
											Volver 
											INICIO 
  
											
											
											Martes día 2: 
											Temperatura máxima de 17,2ºC y 
											mínima de 1,2ºC. 
											  
											
											
											Miércoles día 3: 
											Temperatura máxima de 14,1ºC y 
											mínima de 10,7ºC. 
											  
											
											
											Jueves día 4: 
											Temperatura máxima de 17,3ºC y 
											mínima de 10,6ºC. 
											
											
											Hoy pude comprobar que los huevos de 
											la cuarta pareja de Trichoglossus 
											moluccanus están ambos 
											fecundados y la hembra, al igual que 
											la de la pareja española, se 
											despluma en la garganta cuando está 
											incubando. Nada serio pues en 
											principio, cuando les retire el nido 
											en primavera para descansar, se 
											recuperan.  
											  
											
											
											Viernes día 5: 
											Temperatura máxima de 13,9ºC y 
											mínima de 9,8ºC. Hoy estuvo toda la 
											tarde lloviendo. No viene mal por 
											esta zona en donde hemos tenido un 
											"verano" de 8 meses. 
											
											
											Pensando en Voz Alta: 
											
											
											Es en esta época en la que siempre 
											sufro un "bajón" en el ánimo. Pocas 
											horas de luz por la tarde cuando 
											puedo atender a mis loris, y ahora 
											los fines de semana, donde podía 
											atenderlos con más calma, se me 
											reducen. La mejor época siempre es 
											la primavera, ya que en el verano, 
											con temperaturas de hasta 40-42ºC, 
											es odioso, cada vez más. 
											
											
											Estoy a la espera de que a quien le 
											encargué la estructura de las jaulas 
											de "La Caseta" lo tenga y me las 
											traiga. Me gustaría poder tener este 
											año loris dentro. Como ya comenté, 
											en principio van las tres jaulas 
											juntas, sin separaciones, para (en 
											un principio) tres parejas de 
											Loriculus galgulus. Me gusta la idea 
											de tener un grupo, y más la ver que 
											los Psitteuteles goldiei están bien 
											en su aviario, tres parejas juntas. 
											Sí es cierto que defienden sus nidos 
											(sobre todo la pareja adulta, que 
											tiene dos huevos aunque no creo que 
											estén fecundados, y los nidos 
											horizontales que uso para ellos, los 
											antiguos de Agapornis, no sirven), 
											pero las tres parejas conviven bien, 
											hay espacio suficiente y, a la 
											espera de unos "mejores" nidos, hay 
											suficiente espacio para poder 
											bastantes nidos para que elijan. 
											
											
											En principio parece que los P. 
											goldiei resisten bien las bajas 
											temperaturas nocturnas. Una de las 
											parejas jóvenes duerme fuera de los 
											nidos, y hemos tenido temperaturas 
											cerca de los -4ºC hace unas semanas. 
											
											
											A ver si llega ya el buen tiempo, 
											con sol, aunque también con días de 
											lluvia, que es muy necesaria. ¿En 
											qué me afecta a mí la lluvia? A 
											parte de que es buena para los loris 
											y la humedad, en esta zona el agua 
											de riego de los jardines y el que 
											utilizo para los aspersores para los 
											loris, viene de una zona regable, y 
											si no hay agua "buena", echarán agua 
											del río Tajo, que al paso por 
											Talavera es una auténtica basura, 
											contaminada, pues es la de los 
											sobrantes de Madrid y Toledo ya que 
											algún "listo" decidió que el buen 
											agua del Tajo debía desviarse para 
											Murcia... Por eso, el agua del Tajo 
											ya no acaba en Lisboa, sino en 
											Murcia. 
											  
											
											
											Domingo día 7: 
											Temperatura máxima de 7,2ºC y mínima 
											de 5,0ºC. Mucho frío hoy. A las 
											18:30 marcaba 4,9ºC (con lo cual es 
											por la tarde cuando se registra. 
											
											
											Sigo poniendo papaya en el néctar 
											líquido. Es la única manera de que 
											la puedan tomar, ya que directamente 
											no la quieren. 
											
											
											También sigo con galleta molida con 
											avena molida para los loris grandes 
											(Trichoglossus y Eos). 
											  
											
											
											Lunes día 8: 
											Temperatura máxima de 17,3ºC y 
											mínima de -0,4ºC. 
											  
											
											
											Martes día 9: 
											Temperatura máxima de 9,1ºC y mínima 
											de -1,5ºC. 
											
											
											He retirado los dos huevos de la 
											pareja de Psitteuteles goldiei. 
											Ya hacía tiempo que sabía que no 
											estaban fecundados. Creo que los 
											antiguos nidos horizontales para 
											Agapornis no son ideales para estos 
											loris. Tendré que ver la manera de 
											hacerlos en vertical. 
											  
											
											
											Jueves día 11: 
											Temperatura máxima (ayer) de 17,9ºC 
											y mínima de 2,0ºC. A las 12:00 de la 
											mañana marcaba el termómetro 4,5ºC. 
											día de mucho frío y nublado. 
											  
											
											
											Sábado día 13: 
											Temperatura máxima de 4,5ºC a las 
											12:00 y mínima de 2,0ºC. 
											
											
											Hoy cojo plumas de la cría de la 
											pareja portuguesa de Trichoglossus 
											moluccanus. 
											  
											
											
											Domingo día 14: 
											Temperatura máxima de 15,6ºC y 
											mínima de 4,3ºC. Hoy ha caído 
											granizo por la mañana. 
											  
											
											
											Lunes día 15: 
											 
											
											
											Envié las plumas de la joven cría de 
											la pareja portuguesa de 
											Trichoglossus moluccanus y ya 
											puedo decir que no tengo Agapornis 
											en mis instalaciones. Los últimos 
											que quedaban, los Agapornis 
											pullarius, han salido hoy con 
											destino a Málaga, desde donde 
											viajarán hasta Holanda. Espero que 
											allí logren criar con ellos. 
											  
											
											
											Martes día 16: 
											Temperatura máxima de 17,7ºC y 
											mínima de -0,8ºC. 
											
											
											Hoy en el néctar líquido de Avian 
											lori les puse mango. 
											  
											
											
											Jueves día 18: 
											Temperatura máxima de 22,1ºC y 
											mínima de 0,5ºC. 
											
											
											Grata sorpresa en el nido de la 
											cuarta pareja de Trichoglossus 
											moluccanus formada por dos crías 
											de mis parejas reproductoras 
											iniciales (la "española" y la 
											"portuguesa"). esta pareja ya hizo 
											una primera puesta en primavera con 
											sólo 13-14 meses de edad y a punto 
											estuvo de nacer una cría que, a 
											primera vista tras abrir el huevo y 
											encontrar a la cría muerta dentro, 
											parecía tener ojos más claros de lo 
											normal (aunque no rojos). Estas dos 
											crías tienen el ojo (aún cerrado, 
											bajo la piel del "párpado", un 
											anillo negro y el centro de una 
											tonalidad grisácea. Ahora mismo no 
											sé si es un ojo "normal" pues aunque 
											siempre he notado "negro" el ojo de 
											los recién nacidos, nunca me había 
											fijado si era negro todo y tenía la 
											parte central grisácea en vez de 
											negro. Habrá que esperar a que 
											empiecen a emplumar las dos crías. 
											  
											
											
											Sábado día 
											
											20: 
											Temperatura máxima de 17,6ºC (ayer 
											de 23,1ºC) y 
											mínima de 0,2ºC. 
											  
											
											
											Domingo día 21: 
											Temperatura máxima de 21,2ºC y 
											mínima de 1,8ºC. 
											
											
											Hay ya movimientos en los nidos. A 
											las dos jóvenes crías de la cuarta 
											pareja de Trichoglossus 
											moluccanus se une la otra pareja 
											(hermanos de esta pareja ya que las 
											dos hembras son hermanas y los dos 
											machos hermanos) con su primer 
											huevo. Pensaba que esta otra pareja 
											podrían ser dos machos porque no 
											hacían caso a su nido y hace poco 
											hubo un error en el sexaje de una 
											cría de Charmosyna goliathina 
											desde el laboratorio al que envío 
											las muestras. 
											
											
											Además, la pareja "joven" de 
											Charmosyna goliathina tiene su 
											primer huevo en el nido, y otras 
											parejas muestras interés entrando a 
											sus respectivos nidos. 
											
											
											Una pareja que parece haber mostrado 
											interés es la primera de Eos 
											reticulata que formé, con el 
											macho francés y la hembra italiana. 
											Hoy encontré por primera vez la 
											viruta de su nido revuelta. Espero 
											que sea buena señal, aunque con esta 
											especie no tengo aún prisa. La única 
											pareja que creo podría hacer algo de 
											verdad, la de los adultos "Shrek" y 
											"Fiona", si quieren hacer algo, que 
											lo hagan. 
											
											
											He limpiado varias pajareras, la 
											parte delantera, donde hay restos de 
											las frutas que les pongo. 
											
											
											A los Psitteuteles goldiei he 
											quitado el nido vertical que usaba 
											la pareja que puso huevos y he 
											colocado uno que hice hace ya tiempo 
											utilizando precisamente dos de estos 
											nidos para formar uno con dos 
											cámaras. A ver si ese le aceptan y 
											quieren criar ahí. Estaría más 
											protegida la zona donde deberían 
											poner os huevos, y es más estrecho, 
											con lo cual parece que estarían 
											mejor incubándolos. 
											
											
											La cría de la pareja portuguesa de 
											T. moluccanus ha salido hembra. 
											  
											
											
											Martes día 23: 
											Temperatura máxima de 24,2ºC y 
											mínima de 1,3ºC. Qué agradable es 
											sentir el solecito por las mañanas o 
											las tardes. Lástima que estos días 
											sean aún pocos, pero ahora mismo mi 
											temor es la sequía. Los pantanos 
											están al 30% y si no suben me temo 
											que el agua que pudiera haber para 
											el riego, que es el que utilizo para 
											las duchas de los loris en verano, 
											va a ser la que echarán desde el río 
											Tajo, que al paso por Talavera es 
											"pura mierda" debido al trasvase 
											Tajo-Segura, donde se llevan todo el 
											agua para llá, dejando a los pueblos 
											y ciudades "del Tajo" "secos" de 
											"su" agua. Lo que llega aquí son las 
											aguas que echan desde Madrid y 
											Toledo. Por mucho que la depuren no 
											deja de ser escasa (se pasa de un 
											lado a otro del tajo andando) y puro 
											veneno. 
											
											
											Ya estaba poniéndome impaciente o 
											preocupado al ver que no nacía nada 
											de los dos huevos de la pareja 
											española de Trichoglossus 
											moluccanus, ya que los huevos 
											tenían como fecha de puesta sólo 2 
											días más que los de la joven pareja 
											que tenía dos crías desde el día 18, 
											pero hoy encontré dos crías en su 
											nido. Al final acabo pensando 
											siempre lo mismo, salvo rara 
											excepción, mis dos parejas adultas 
											de T. moluccanus son muy fiables. 
											
											
											Una pareja que está muy encelada ya, 
											al menos el macho, es la pareja de 
											"viudos" de Charmosyna goliathina. 
											Los vi jugando/peleándose en el 
											suelo de su pajarera y al entrar 
											para ver si separaban y comprobar 
											como actuaban desde entonces, vi que 
											el macho seguía a la hembra. El 
											macho está muy encelado, esperemos 
											que todo vaya bien y acaben poniendo 
											huevos fértiles en breve, pero que 
											el macho no se propase con la hembra 
											y haya problemas por ello. Creo que 
											es una buena pareja. 
											  
											
											
											Jueves día 25: 
											Temperatura máxima de 8,2ºC (ayer de 
											19,8ºC) y mínima de 0,9ºC. Hoy ha 
											estado lloviendo casi todo el día, 
											con mucho frío. 
											  
											
											
											Sábado día 27: 
											Temperatura máxima de 20,5ºC (ayer 
											de 18,6ºC) y mínima de -0,4ºC. 
											
											
											Los loris están aguantando bien. 
											Estas temperaturas no me preocupan. 
											Las dos crías de la cuarta pareja de
											Trichoglossus moluccanus (la 
											que tal vez pudieran dar mutados) 
											siguen perfectamente. Una se le ve 
											más pequeña que la otra cría, pero 
											estaba con comida en el buche. 
											¿Síntoma de ser más débil por ser 
											mutación? No lo parece por la 
											coloración de ojos y plumón. 
											
											
											Las otras dos crías de la pareja 
											española también están 
											perfectamente. les puse algo de 
											viruta ya que en esta puesta les 
											dejé muy poca porque en la anterior 
											creo que se les enterraron los 
											huevos debido a que había demasiada 
											viruta. 
											
											
											La cría de la pareja portuguesa 
											sigue perfectamente, a punto de 
											abandonar ya el nido. 
											
											
											Y la quinta pareja (también con 
											posibilidades de que puedan dar 
											mutados) sigue con únicamente un 
											huevo, pero lo están incubando. 
											  
											
											
											Lunes día 29: 
											Temperatura máxima de 19,9ºC y 
											mínima de -0,7ºC. 
											  
											
											
											Martes día 30: 
											Temperatura máxima de 19,1ºC y 
											mínima de 0,3ºC. 
											
											
											Hoy la cría de la pareja portuguesa 
											de Trichoglossus moluccanus 
											está intentando escalar por el nido 
											para salir. Se le oye desde fuera 
											que quiere intentarlo. 
											  
											  
  
									
									Volver DIARIO                   
									Volver 
											INICIO |