Volver
DIARIO
Volver
INICIO
Viernes día 9:
Las dos crías de Psitteuteles
goldiei que mantengo en casa
alimentando a mano ya las estoy
sacando del nido y dejando en una
jaula en la terraza. Les meto de
nuevo en el nido por la noche,
dentro de casa, pero por la mañana
ya se van espabilando en la jaula.
Ya van volando y hay que tener
cuidado por donde aterrizan.
Las dos ¿parejas? de
Trichoglossus meyeri se han
aclimatado bien al exterior. Voy a
intentar cogerles plumas este fin de
semana para enviar a sexar y
confirmar que son dos parejas.
Espero no tener sorpresas. De
momento cuando los junté a los
cuatro juntos un supuesto macho
perseguí a un ejemplar joven.
Entiendo que era el otro macho y no
le quería pro allí. Cuando saqué a
este segundo "macho", el trío que
quedó se llevaba bien, pero veía que
el macho estaba mas cerca de una de
las "hembras", así que saqué a la
segunda "hembra" y la pasé con el
"macho" joven. De momento esta
segunda pareja también se lleva bien
y se les ve juntos.
Aunque son del mismo tamaño que los
P. goldiei, los T. meyeri tienen el
pico algo mas grueso y el sonido que
hacen es de un tono algo mayor, y
mas "metálico": No "pega" este
sonido con este tamaño de lori.
Estoy ya decidido a mantenerlos y
definitivamente salen dos parejas y
ver si logro criar.
En los Eos reticulata la
buena noticia de que la tercera
pareja ha puesto su primer huevo. El
macho es de Bali, y la hembra
alemana que traje hace dos años de
un criador en Zwolle. Espero que
como suele decirse, "a la tercera va
la vencida" y que esta tercera
pareja en poner sea la primera en
poner huevo fértiles y que los
incuben. La primera que puso el año
pasado (la que rompió los huevos a
los 5 días y la hembra huía del
macho y se rompía las plumas de las
alas) no ha puesto este año. La
hembra se sigue rompiendo las plumas
de las alas pero parece que se lleva
bien con el macho. Y la segunda
pareja que puso el año pasado sí ha
puesto este año, pero al igual que
el pasado, los huevos claros.
En los Charmosyna josefinae
he visto apareándose a la segunda
pareja, la del macho que se
"dislocó" la pata y ahora vuelve a
andar y trepar como si nada (digo
"dislocar" porque es lo más parecido
que he visto a lo que le ocurrió, en
donde la pata s ele movía para todos
lados y no tenía fuerzas en los
dedos). ¿Cómo se ha recuperado? Ni
idea, porque no logramos saber qué
le ocurrió. El caso es que hace unos
días le vi agarrando una fina rama
con ambas patas y boca abajo. Espero
que en unos 15 días haya huevos en
esta pareja y estén fecundados.
Sobre la hembra del cambio,
esperando a que lleguemos al día 20
y vea si el trasportista vuelve a
subir a Alemania. Decía que iba a ir
a Hamburgo, a 2 horas del criador
que me cambiaba esta hembra por un
macho, y me vendía un segundo macho
hermano del primero.
Volver DIARIO
Volver
INICIO |